Comenzar una carrera en el ámbito legal es un desafío emocionante, pero también puede ser complicado. Como abogado principiante, es crucial aprender de los errores de los demás para evitar cometerlos. En este artículo analizamos 9 errores más comunes que los abogados principiantes deben evitar para garantizar el éxito y una práctica profesional ética y […]
En el mundo de la justicia penal española, la corrupción es un delito muy serio que puede darse tanto en el ámbito público como en el privado. Si te toca defender a alguien acusado de corrupción, es fundamental conocer bien los detalles del caso y plantear una estrategia adecuada que garantice una defensa justa y […]
Dar el salto al estrado y enfrentarse al primer juicio penal puede ser un desafío emocionante y, a la vez, intimidante para cualquier abogado principiante. La preparación es clave para defender con éxito los intereses de tu cliente y desenvolverte con seguridad ante el tribunal. En este blog, te damos algunos consejos para preparar tu […]
En el ámbito del derecho penal en España, los términos hurto y robo suelen usarse indistintamente en el lenguaje cotidiano, pero legalmente tienen diferencias importantes. La distinción entre ambos afecta no solo la calificación del delito, sino también las penas que pueden imponerse. En este artículo, te explicamos en qué se diferencian y cuáles son […]
Que nuestros bienes y activos sean bien distribuidos según nuestros deseos tras nuestro fallecimiento es algo que todos queremos. Para ello, es esencial la creación de un testamento y la planificación del patrimonio. Sin embargo, muchas personas posponen este proceso por diversas razones. En este blog, os contamos algunos consejos legales para ayudarte en la […]
El derecho a no autoincriminarse, o nemo tenetur se ipsum accusare, es una garantía fundamental que se encuentra en el núcleo del derecho penal. Su aplicación a las personas físicas está ampliamente reconocida, pero su extensión a las personas jurídicas presenta múltiples desafíos legales y éticos. Este análisis resume los puntos clave y examina los […]
Se puede definir el derecho a no autoincriminarse de las personas jurídicas (i) como el derecho a no ser obligadas a testificar en su contra o (ii) a proporcionar pruebas que puedan perjudicarlas. Sobre lo primero hay acuerdo en los puntos más relevantes, sobre lo segundo mucha discusión. Se considera un derecho fundamental, relacionado con […]
La Inteligencia Artificial (IA) ya está presente en muchos ámbitos y el derecho penal no es una excepción. Aunque la abogacía se ha basado tradicionalmente en el análisis humano de las leyes y los hechos, la IA introduce herramientas que pueden cambiar nuestro día a día como abogados penalistas. La IA no sustituirá a los […]
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se lleva a cabo la defensa penal haciendo que los despachos de abogados sean más eficientes. A diferencia de los métodos tradicionales, que requieren la revisión manual de grandes cantidades de documentación y pruebas, la IA permite automatizar estas tareas. Así reducen el tiempo y […]
La inteligencia artificial (IA) no es solo para los abogados; también está comenzando a ser una herramienta clave en las empresas para prevenir riesgos legales. En el ámbito del compliance penal, donde las empresas deben cumplir con una normativa cada vez más estricta, la IA puede ser una gran aliada. Como abogados penalistas, sabemos que […]