hurto y robo

En el ámbito del derecho penal en España, los términos hurto y robo suelen usarse indistintamente en el lenguaje cotidiano, pero legalmente tienen diferencias importantes. La distinción entre ambos afecta no solo la calificación del delito, sino también las penas que pueden imponerse. En este artículo, te explicamos en qué se diferencian y cuáles son sus consecuencias legales.

¿Qué es el hurto?

El hurto se define en el artículo 234 del Código Penal como la apropiación de bienes ajenos sin la voluntad del propietario y sin emplear violencia, intimidación o fuerza en las cosas. Es decir, se trata de la sustracción de un bien sin que medie ninguna forma de agresión física o manipulación indebida de cerraduras, puertas, ventanas u otros elementos de seguridad.

Tipos de hurto y penas

  • Hurto leve: Cuando el valor de lo sustraído no supera los 400 euros, se considera un delito leve de hurto y puede sancionarse con una multa de 1 a 3 meses.
  • Hurto grave: Si el valor del objeto robado supera los 400 euros, el Código Penal establece penas de prisión de 6 a 18 meses.
  • Hurto agravado: Si el delito se comete con especial gravedad (por ejemplo, en el interior de una vivienda habitada o afectando bienes de primera necesidad), la pena puede aumentar hasta los 3 años de prisión.

¿Qué es el robo?

El robo, regulado en los artículos 237 y 238 del Código Penal, se diferencia del hurto porque en este delito se emplea fuerza en las cosas o violencia o intimidación sobre las personas para sustraer el bien ajeno.

Tipos de robo y penas

  • Robo con fuerza en las cosas: Se considera cuando el delincuente emplea algún tipo de manipulación para acceder al objeto sustraído (forzar cerraduras, romper ventanas, inutilizar sistemas de alarma, etc.). La pena puede oscilar entre 1 y 3 años de prisión, y si se dan circunstancias agravantes, puede aumentar hasta 5 años.
  • Robo con violencia o intimidación: Si en la ejecución del delito se emplea violencia contra la víctima o se la intimida, la pena es más grave y oscila entre 2 y 5 años de prisión, pudiendo incrementarse en función de la gravedad de la agresión.

La diferencia entre hurto y robo es clave en la legislación penal española, ya que la existencia de violencia, intimidación o fuerza en las cosas agrava la pena. Si necesitas asesoramiento legal en un caso de hurto o robo, en Polanco Seijas Abogados contamos con un equipo experto en derecho penal que puede ayudarte.

¡Contáctanos para una consulta personalizada!

Related Posts